Desinstalar un servicio de Windows
A veces, al desinstalar una aplicación puede ser que si ésta disponía de un servicio de Windows propio, éste no se desinstale correctamente. No es lo habitual pero puede suceder, por ejemplo si se produce un error en el proceso de desinstalación de la aplicación.
Para eliminar estos servicios residuales hay que acceder al registro de Windows. Para ello hay que ir a Inicio, Ejecutar y en el cuadro de diálogo que aparece escribir
regedit
y Aceptar.
Aparecerá una ventana de edición del registro de Windows en la que hay que situarse en la entrada
HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Services
.
Una vez aquí, hay que buscar el servicio correspondiente y borrarlo, comprobando antes los archivos a los que hacen referencia las claves que contiene porque posiblemente habrá que borrarlos también del sistema de archivos.
Una vez borrado el servicio hay que reiniciar el equipo para que la lista de servicios se actualice.

4 comentarios:
oie no es por menos preciar tu metodo, pero creo que es mejor hacerlo desde linea de comando (MS-DOS):
installutil /u yourproject.exe
y sin necesidad de reiniciar, pero eso si tienes que detener el servicio antes de desinstalarlo.
Saludos.
7 de abril de 2009, 1:35
Estaba trabajando en un servicio que se instala, con diferentes nombres, pero en base al mismo .exe.
Tu método me ha resultado muy útil. Muchas Gracias.
23 de abril de 2009, 10:23
No estoy de acuerdo con el 1er comentario porque puedes haber metido la pata y haber borrado antes los archivos... installutil /u no funciona en ese caso... muy bueno tu aporte muchas gracias..
22 de diciembre de 2009, 18:03
gracias!
29 de diciembre de 2010, 3:17
Publicar un comentario